Inicio /Quiénes Somos Quiénes somos Historia Evolución Calidad Memoria Ambiental A lo largo de los años, CTC ha ido creciendo y ha emprendido nuevos proyectos, como la creación de un centro de formación en Palencia.Destacan también los centros fundados en Miranda de Ebro y en Aranda de Duero (Burgos). Con el tiempo, CTC ha ido evolucionando y ha ampliado la oferta formativa con la impartición de cursos de piloto profesional de drones, excavadoras, grúa-torre, técnicas de conducción defensiva de turismos, técnicas de conducción para vehículos industriales, mercancías peligrosas, conducción eficiente de turismos y vehículos industriales, Certificado de Aptitud Profesional (CAP), tacógrafo digital, carretilla elevadora, reconocimientos médicos… En definitiva, toda la formación relativa a logística y transporte. La Dirección de CENTRO TÉCNICO DE CONDUCTORES S.L., en su voluntad de garantizar la prestación de un servicio de calidad y siendo consciente de la importancia que tiene el medio ambiente y la seguridad vial en las actividades de:ESCUELA DE CONDUCTORES (PERMISOS DE TRÁFICO Y MERCANCIAS PELIGROSAS). IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN SUBVENCIONADA Y DISEÑO E IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN BONIFICADA Y NO BONIFICADA SOBRE TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN, MAQUINA INDUSTRIAL, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y LOGÍSTICA.las cuales, pueden llegar a alterarlo, ha establecido e implantado un Sistema Integrado de Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de la Seguridad Vial en base a los requisitos de las normas UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001 y UNE-ISO 39001 para las actividades que desarrolla en sus instalaciones en Burgos, Palencia, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.Con la adopción de esta Política, CTC marca como uno de sus principios la mejora continua en materia de calidad, medio ambiente y seguridad vial. Con esta política se pretende avanzar hacia la realización de actuaciones que causen el menor daño posible a la naturaleza y a las personas.Los principios básicos de esta Política son:Cumplir con los requisitos, ya sean estos legales, contractuales o de otra índole, que nos sean aplicables en razón de nuestra actividad, tanto en el ámbito del desempeño de nuestros procesos como en el ámbito ambiental y de la seguridad vial.Compromiso de llevar a cabo nuestro trabajo dentro de un entorno de gestión que garantice una mejora continua en nuestros procesos, en nuestros métodos de actuación y en nuestras relaciones con partes interesadas, mediante el establecimiento y revisión periódica de nuestros objetivos.Compromiso de proteger el medio ambiente y nuestro entorno, mediante actuaciones y medidas orientadas a la prevención de cualquier tipo de contaminación que pudiera originarse por operaciones debidas a nuestra actividad.Mantener actualizado el contenido de esta Política y difundirla tanto a las personas que trabajan para la organización, consiguiendo una verdadera implicación de todos en el sistema integrado de gestión, como a otras partes interesadas externas para su conocimiento.Compromiso de controlar de manera efectiva todos nuestros procesos, estableciendo y revisando periódicamente los objetivos y metas de nuestro sistema integrado.Establecer una metodología de trabajo documentada, basada en la actuación preventiva en materia de calidad, medio ambiente y de seguridad vial, actuando conforme a dicha metodología para prevenir la ocurrencia de accidentes y minimizar nuestro impacto ambiental y sobre la seguridad vial.EL DIRECTORFecha: 5/12/2016 Este documento es una síntesis del desempeño ambiental de CTC durante 2020.-Con el fin de dar a conocer su desempeño y compromiso ambiental, CTC elabora anualmente una Memoria Ambiental donde la compañía muestra la información sobre su comportamiento ambiental y la mejora continua de sus actuaciones en materia ambientalPara llevar a cabo una mejora continua del desempeño ambiental y de los procesos, CTC tiene implantado un sistema de gestión ambiental, certificado según la norma ISO 14001.Se exponen a continuación los datos de los indicadores desarrollados para el control de los principales aspectos ambientales identificados en la actividad de CTC, siendo estos el consumo de energía eléctrica para climatización y equipos informáticos de oficina, el consumo de papel para el desarrollo de la actividad de oficina y presentación de escritos a tráfico. Consumo de energía eléctricaVALOR ABSOLUTO kwh2019 - 399082020 - 28937COMPARATIVOSe han consumido 10872 kwh menos VALOR RELATIVO kwh/alumnos2019 - 9,532020 - 10,99COMPARATIVOSe ha consumido 1,46 kilowatios por alumno más que en el periodo anterior. Consumo de papelVALOR ABSOLUTO folios2019 - 541002020 - 42775COMPARATIVOSe han consumido 11325 folios menos VALOR RELATIVO folios/alumno2019 - 12,922020 - 16,25COMPARATIVOSe han consumido 3,22 folios más por alumno Aunque en global ha habido disminución de consumos de los aspectos más importantes de nuestra actividad el relativo ha aumentado puesto que los alumnos han disminuido considerablemente por la COVID-19 y hay un gasto basal que es independiente del número de alumnos. Quiénes somos Historia Evolución Política de Calidad Memoria Ambiental A lo largo de los años, CTC ha ido creciendo y ha emprendido nuevos proyectos, como la creación de un centro de formación en Palencia.Destacan también los centros fundados en Miranda de Ebro y en Aranda de Duero (Burgos). Con el tiempo, CTC ha ido evolucionando y ha ampliado la oferta formativa con la impartición de cursos de piloto profesional de drones, excavadoras, grúa-torre, técnicas de conducción defensiva de turismos, técnicas de conducción para vehículos industriales, mercancías peligrosas, conducción eficiente de turismos y vehículos industriales, Certificado de Aptitud Profesional (CAP), tacógrafo digital, carretilla elevadora, reconocimientos médicos… En definitiva, toda la formación relativa a logística y transporte. La Dirección de CENTRO TÉCNICO DE CONDUCTORES S.L., en su voluntad de garantizar la prestación de un servicio de calidad y siendo consciente de la importancia que tiene el medio ambiente y la seguridad vial en las actividades de:ESCUELA DE CONDUCTORES (PERMISOS DE TRÁFICO Y MERCANCIAS PELIGROSAS). IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN SUBVENCIONADA Y DISEÑO E IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN BONIFICADA Y NO BONIFICADA SOBRE TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN, MAQUINA INDUSTRIAL, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y LOGÍSTICA.las cuales, pueden llegar a alterarlo, ha establecido e implantado un Sistema Integrado de Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de la Seguridad Vial en base a los requisitos de las normas UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001 y UNE-ISO 39001 para las actividades que desarrolla en sus instalaciones en Burgos, Palencia, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.Con la adopción de esta Política, CTC marca como uno de sus principios la mejora continua en materia de calidad, medio ambiente y seguridad vial. Con esta política se pretende avanzar hacia la realización de actuaciones que causen el menor daño posible a la naturaleza y a las personas.Los principios básicos de esta Política son:Cumplir con los requisitos, ya sean estos legales, contractuales o de otra índole, que nos sean aplicables en razón de nuestra actividad, tanto en el ámbito del desempeño de nuestros procesos como en el ámbito ambiental y de la seguridad vial.Compromiso de llevar a cabo nuestro trabajo dentro de un entorno de gestión que garantice una mejora continua en nuestros procesos, en nuestros métodos de actuación y en nuestras relaciones con partes interesadas, mediante el establecimiento y revisión periódica de nuestros objetivos.Compromiso de proteger el medio ambiente y nuestro entorno, mediante actuaciones y medidas orientadas a la prevención de cualquier tipo de contaminación que pudiera originarse por operaciones debidas a nuestra actividad.Mantener actualizado el contenido de esta Política y difundirla tanto a las personas que trabajan para la organización, consiguiendo una verdadera implicación de todos en el sistema integrado de gestión, como a otras partes interesadas externas para su conocimiento.Compromiso de controlar de manera efectiva todos nuestros procesos, estableciendo y revisando periódicamente los objetivos y metas de nuestro sistema integrado.Establecer una metodología de trabajo documentada, basada en la actuación preventiva en materia de calidad, medio ambiente y de seguridad vial, actuando conforme a dicha metodología para prevenir la ocurrencia de accidentes y minimizar nuestro impacto ambiental y sobre la seguridad vial.EL DIRECTORFecha: 5/12/2016 MEMORIA DESEMPEÑO AMBIENTAL CTC 2020Este documento es una síntesis del desempeño ambiental de CTC durante 2020.-Con el fin de dar a conocer su desempeño y compromiso ambiental, CTC elabora anualmente una Memoria Ambiental donde la compañía muestra la información sobre su comportamiento ambiental y la mejora continua de sus actuaciones en materia ambientalPara llevar a cabo una mejora continua del desempeño ambiental y de los procesos, CTC tiene implantado un sistema de gestión ambiental, certificado según la norma ISO 14001.Se exponen a continuación los datos de los indicadores desarrollados para el control de los principales aspectos ambientales identificados en la actividad de CTC, siendo estos el consumo de energía eléctrica para climatización y equipos informáticos de oficina, el consumo de papel para el desarrollo de la actividad de oficina y presentación de escritos a tráfico.Consumo de energía eléctricaVALOR ABSOLUTO kwhVALOR RELATIVO kwh/alumnos20192020COMPARATIVO20192020COMPARATIVO3990828937Se han consumido 10872 kwh menos9,5310,99Se ha consumido 1,46 kilowatios por alumno más que en el periodo anteriorConsumo de papelVALOR ABSOLUTO foliosVALOR RELATIVO folios/alumno20192020COMPARATIVO20192020COMPARATIVO5410042775Se han consumido 11325 folios menos12,9216,25Se han consumido 3,22 folios más por alumnoAunque en global ha habido disminución de consumos de los aspectos más importantes de nuestra actividad el relativo ha aumentado puesto que los alumnos han disminuido considerablemente por la COVID-19 y hay un gasto basal que es independiente del número de alumnos.