- Inicio
- /
- Escuela de Drones
Escuela de Drones
Ahora, en CENTRO TÉCNICO DE CONDUCTORES puedes obtener el Certificado de la categoría especifica del escenario standard, para operar profesionalmente. Te presentamos nuestro CURSO AVANZADO SEMIPRESENCIAL.
- • Escuela de Aviación de referencia en España
- • Centro de Formación en España de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ejército del Aire ATO -238
- • Centro formador de pilotos de Airbus.
- • Más de 20.000 alumnos formados.
- • Centro de formación aprobado por AESA.
REQUISITOS PREVIOS
- • Tener 16 años de edad cumplidos al comenzar el curso.
- • Necesario tener certificado digital o disponer de clave PIN
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
- • Copia del DNI o Pasaporte
- • Rellenar la ficha del alumno
Para cualquier consulta o inscripciones puedes ponerte en contacto con nosotros en el 636 64 58 40 o en Silvia@centrotecnicodeconductores.com
PRECIO OFERTA
El precio del curso completo es de 500€ (incluye la parte teórica y la práctica).
Te presentamos nuestro Curso Avanzado Semipresencial.
Este curso está orientado a la formación en los conocimientos básicos de aviación que debe tener un piloto drones para el desarrollo de su actividad.
El curso ha sido desarrollado en cumplimiento de la Ley 18/2014, de 15 de Octubre, y actualizado en cumplimiento del Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto y en la que se establecen los requisitos de cualificación de los pilotos para la operación de RPAS.
La superación de este curso permite al alumno trabajar como piloto profesional de drones y podrá pilotar drones de hasta 25 kg de peso, tanto dentro (VLOS) como fuera del alcance visual del piloto (BVLOS).
El curso cumple con los requisitos de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
CENTRO TÉCNICO DE CONDUCTORES es un centro asociado a la escuela de aviación número E-238, aprobada por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), para la formación de pilotos de dron.
Una vez superado el curso con éxito, los certificados serán emitidos por dicha ATO.
OBJETIVOS DEL CURSO
• La formación oficial de Pilotos Profesionales de Drones para la capacitación profesional en el uso y manejo de RPAS.
• Formar adecuadamente a los pilotos de drones, para el desempeño de sus funciones en un entorno de conocimiento amplio y seguro, teniendo en cuenta el espacio aéreo en el que se opera y las diferentes condiciones meteorológicas.
• Obtener el Certificado teórico avanzado así como el Certificado práctico para el pilotaje de RPAS, de acuerdo a la normativa actual y de forma que queden acreditados los conocimientos requeridos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
• Capacitar al futuro piloto para acceder a un puesto de trabajo especializado y relacionado con los drones.
• Tener los conocimientos para poder crear tu propia empresa de uso profesional de drones.
• Al terminar el curso con nuestra escuela, obtendrás la titulación oficial de AESA para utilizar drones de hasta 25 kg, con los que podrás realizar trabajos aéreos especializados.
Estructura del curso
Para cumplir con los requisitos exigidos por AESA, el curso está dividido en dos partes: la parte teórica y las prácticas de vuelo.
1) Parte teórica de aeronáutica (60 horas online).
Son 60 horas de duración que realizarás cómodamente desde casa, mediante el acceso a la plataforma web de la ATO, tutorizado por personal de la ATO y a tu ritmo.
Está compuesta por las asignaturas oficiales, divididas en varias lecciones y niveles de aprendizaje y exámenes. La duración aproximada es de 4 semanas.
2) Parte práctica de la aeronave especifica (4 horas presenciales).
Una vez finalizada la prueba teórica comienza la parte práctica en nuestro campo de vuelo con la que obtendrás la habilitación práctica de dron en la categoría de 0 a 5 Kg de MTOW. Se dirigirá al conocimiento de la aeronave específica y del equipo de control que vaya a operar el alumno.
En esta parte se aprenden los aspectos más importantes del funcionamiento de la aeronave y sus componentes: revisión del aparato antes y después del vuelo, carga y colocación correcta de las baterías, modos y funcionamiento de la aeronave y del control remoto, etc.
Esta fase es la parte más divertida del curso donde aprenderemos a manejar drones en situación de vuelo real.
El objetivo es que conozcas bien los mandos y movimientos de la aeronave y adquieras confianza y soltura para pilotarla. Aprendizaje del calibrado de la aeronave, para que puedas identificar problemas en un futuro, perfeccionar la técnica para afrontar el examen con garantías y efectuar las comprobaciones previas a cada vuelo para operar con la máxima seguridad.
El modelo de RPA autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y que usa la autoescuela para las clases prácticas y el examen es el DJI Phantom 4, último modelo de la serie Phantom, y en la actualidad el mejor dron para la enseñanza.
Ahora, en CENTRO TÉCNICO DE CONDUCTORES puedes obtener el Certificado de la categoría especifica del escenario standard, para operar profesionalmente. Te presentamos nuestro CURSO AVANZADO SEMIPRESENCIAL.
• Escuela de Aviación de referencia en España
• Centro de Formación en España de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ejército del Aire ATO -238
• Centro formador de pilotos de Airbus
• Más de 20.000 alumnos formados
Centro de formación aprobado por AESA.
Ahora, en CENTRO TÉCNICO DE CONDUCTORES puedes obtener el Certificado de la categoría especifica del escenario standard, para operar profesionalmente. Te presentamos nuestro CURSO AVANZADO SEMIPRESENCIAL.
- • Escuela de Aviación de referencia en España
- • Centro de Formación en España de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ejército del Aire ATO -238
- • Centro formador de pilotos de Airbus.
- • Más de 20.000 alumnos formados.
- • Centro de formación aprobado por AESA.
REQUISITOS PREVIOS
- • Tener 16 años de edad cumplidos al comenzar el curso.
- • Necesario tener certificado digital o disponer de clave PIN
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
- • Copia del DNI o Pasaporte
- • Rellenar la ficha del alumno
Para cualquier consulta o inscripciones puedes ponerte en contacto con nosotros en el 636 64 58 40 o en Silvia@centrotecnicodeconductores.com
PRECIO OFERTA
El precio del curso completo es de 500€ (incluye la parte teórica y la práctica).
Te presentamos nuestro Curso Avanzado Semipresencial
Este curso está orientado a la formación en los conocimientos básicos de aviación que debe tener un piloto drones para el desarrollo de su actividad.
El curso ha sido desarrollado en cumplimiento de la Ley 18/2014, de 15 de Octubre, y actualizado en cumplimiento del Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto y en la que se establecen los requisitos de cualificación de los pilotos para la operación de RPAS.
La superación de este curso permite al alumno trabajar como piloto profesional de drones y podrá pilotar drones de hasta 25 kg de peso, tanto dentro (VLOS) como fuera del alcance visual del piloto (BVLOS).
El curso cumple con los requisitos de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
CENTRO TÉCNICO DE CONDUCTORES es un centro asociado a la escuela de aviación número E-238, aprobada por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), para la formación de pilotos de dron.
Una vez superado el curso con éxito, los certificados serán emitidos por dicha ATO.
OBJETIVOS DEL CURSO
• La formación oficial de Pilotos Profesionales de Drones para la capacitación profesional en el uso y manejo de RPAS.
• Formar adecuadamente a los pilotos de drones, para el desempeño de sus funciones en un entorno de conocimiento amplio y seguro, teniendo en cuenta el espacio aéreo en el que se opera y las diferentes condiciones meteorológicas.
• Obtener el Certificado teórico avanzado así como el Certificado práctico para el pilotaje de RPAS, de acuerdo a la normativa actual y de forma que queden acreditados los conocimientos requeridos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
• Capacitar al futuro piloto para acceder a un puesto de trabajo especializado y relacionado con los drones.
• Tener los conocimientos para poder crear tu propia empresa de uso profesional de drones.
• Al terminar el curso con nuestra escuela, obtendrás la titulación oficial de AESA para utilizar drones de hasta 25 kg, con los que podrás realizar trabajos aéreos especializados.
Estructura del curso
Para cumplir con los requisitos exigidos por AESA, el curso está dividido en dos partes: la parte teórica y las prácticas de vuelo.
1) Parte teórica de aeronáutica (60 horas online).
Son 60 horas de duración que realizarás cómodamente desde casa, mediante el acceso a la plataforma web de la ATO, tutorizado por personal de la ATO y a tu ritmo.
Está compuesta por las asignaturas oficiales, divididas en varias lecciones y niveles de aprendizaje y exámenes. La duración aproximada es de 4 semanas.
2) Parte práctica de la aeronave especifica (4 horas presenciales).
Una vez finalizada la prueba teórica comienza la parte práctica en nuestro campo de vuelo con la que obtendrás la habilitación práctica de dron en la categoría de 0 a 5 Kg de MTOW. Se dirigirá al conocimiento de la aeronave específica y del equipo de control que vaya a operar el alumno.
En esta parte se aprenden los aspectos más importantes del funcionamiento de la aeronave y sus componentes: revisión del aparato antes y después del vuelo, carga y colocación correcta de las baterías, modos y funcionamiento de la aeronave y del control remoto, etc.
Esta fase es la parte más divertida del curso donde aprenderemos a manejar drones en situación de vuelo real.
El objetivo es que conozcas bien los mandos y movimientos de la aeronave y adquieras confianza y soltura para pilotarla. Aprendizaje del calibrado de la aeronave, para que puedas identificar problemas en un futuro, perfeccionar la técnica para afrontar el examen con garantías y efectuar las comprobaciones previas a cada vuelo para operar con la máxima seguridad.
El modelo de RPA autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y que usa la autoescuela para las clases prácticas y el examen es el DJI Phantom 4, último modelo de la serie Phantom, y en la actualidad el mejor dron para la enseñanza.
Ahora, en CENTRO TÉCNICO DE CONDUCTORES puedes obtener el Certificado de la categoría especifica del escenario standard, para operar profesionalmente. Te presentamos nuestro CURSO AVANZADO SEMIPRESENCIAL.
- • Escuela de Aviación de referencia en España
- • Centro de Formación en España de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ejército del Aire ATO -238
- • Centro formador de pilotos de Airbus.
- • Más de 20.000 alumnos formados.
- • Centro de formación aprobado por AESA.
REQUISITOS PREVIOS
- • Tener 16 años de edad cumplidos al comenzar el curso.
- • Necesario tener certificado digital o disponer de clave PIN
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
- • Copia del DNI o Pasaporte
- • Rellenar la ficha del alumno
Para cualquier consulta o inscripciones puedes ponerte en contacto con nosotros en el 636 64 58 40 o en Silvia@centrotecnicodeconductores.com
PRECIO OFERTA
El precio del curso completo es de 500€ (incluye la parte teórica y la práctica).
Te presentamos nuestro Curso Avanzado Semipresencial
Este curso está orientado a la formación en los conocimientos básicos de aviación que debe tener un piloto drones para el desarrollo de su actividad.
El curso ha sido desarrollado en cumplimiento de la Ley 18/2014, de 15 de Octubre, y actualizado en cumplimiento del Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto y en la que se establecen los requisitos de cualificación de los pilotos para la operación de RPAS.
La superación de este curso permite al alumno trabajar como piloto profesional de drones y podrá pilotar drones de hasta 25 kg de peso, tanto dentro (VLOS) como fuera del alcance visual del piloto (BVLOS).
El curso cumple con los requisitos de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
CENTRO TÉCNICO DE CONDUCTORES es un centro asociado a la escuela de aviación número E-238, aprobada por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), para la formación de pilotos de dron.
Una vez superado el curso con éxito, los certificados serán emitidos por dicha ATO.
OBJETIVOS DEL CURSO
• La formación oficial de Pilotos Profesionales de Drones para la capacitación profesional en el uso y manejo de RPAS.
• Formar adecuadamente a los pilotos de drones, para el desempeño de sus funciones en un entorno de conocimiento amplio y seguro, teniendo en cuenta el espacio aéreo en el que se opera y las diferentes condiciones meteorológicas.
• Obtener el Certificado teórico avanzado así como el Certificado práctico para el pilotaje de RPAS, de acuerdo a la normativa actual y de forma que queden acreditados los conocimientos requeridos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
• Capacitar al futuro piloto para acceder a un puesto de trabajo especializado y relacionado con los drones.
• Tener los conocimientos para poder crear tu propia empresa de uso profesional de drones.
• Al terminar el curso con nuestra escuela, obtendrás la titulación oficial de AESA para utilizar drones de hasta 25 kg, con los que podrás realizar trabajos aéreos especializados.
Estructura del curso
Para cumplir con los requisitos exigidos por AESA, el curso está dividido en dos partes: la parte teórica y las prácticas de vuelo.
1) Parte teórica de aeronáutica (60 horas online).
Son 60 horas de duración que realizarás cómodamente desde casa, mediante el acceso a la plataforma web de la ATO, tutorizado por personal de la ATO y a tu ritmo.
Está compuesta por las asignaturas oficiales, divididas en varias lecciones y niveles de aprendizaje y exámenes. La duración aproximada es de 4 semanas.
2) Parte práctica de la aeronave especifica (4 horas presenciales).
Una vez finalizada la prueba teórica comienza la parte práctica en nuestro campo de vuelo con la que obtendrás la habilitación práctica de dron en la categoría de 0 a 5 Kg de MTOW. Se dirigirá al conocimiento de la aeronave específica y del equipo de control que vaya a operar el alumno.
En esta parte se aprenden los aspectos más importantes del funcionamiento de la aeronave y sus componentes: revisión del aparato antes y después del vuelo, carga y colocación correcta de las baterías, modos y funcionamiento de la aeronave y del control remoto, etc.
Esta fase es la parte más divertida del curso donde aprenderemos a manejar drones en situación de vuelo real.
El objetivo es que conozcas bien los mandos y movimientos de la aeronave y adquieras confianza y soltura para pilotarla. Aprendizaje del calibrado de la aeronave, para que puedas identificar problemas en un futuro, perfeccionar la técnica para afrontar el examen con garantías y efectuar las comprobaciones previas a cada vuelo para operar con la máxima seguridad.
El modelo de RPA autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y que usa la autoescuela para las clases prácticas y el examen es el DJI Phantom 4, último modelo de la serie Phantom, y en la actualidad el mejor dron para la enseñanza.
¿Por qué hacer el Curso de Piloto Profesional de Drones?
Al superar con éxito el Curso de Piloto Profesional de drones obtendrás los certificados oficiales de AESA necesarios para poder realizar trabajos con drones con fines profesionales.
¿Quieres ser piloto profesional de drones?
Ser piloto de drones es actualmente una de las profesiones con más futuro debido al amplio abanico de salidas profesionales que tiene.
En CTC podrás hacer el Curso Avanzado de piloto de Drones (RPAs) SEMIPRESENCIAL realizado en colaboración con la escuela de vuelo ATO número E-238 con el fin de obtener el titulo oficial de Piloto de Drones
Partimos de la base de que los RPAS (tal y como lo refleja la Ley) son aeronaves, y por lo tanto deben ser pilotadas siguiendo procedimientos aeronáuticos. Un dron es una máquina capaz de volar, y el responsable de este vuelo es el piloto remoto.
Por eso apostamos por una Formación de Calidad y Exclusiva para los nuevos pilotos de RPAs o Drones, dada la responsabilidad del uso y manejo de dichas aeronaves en el nuevo mercado emergente.
¡No te lo pienses más y marca tú la diferencia!
Ser piloto de drones es actualmente una de las profesiones con más futuro debido al amplio abanico de salidas profesionales que tiene. El sector aeronáutico de trabajos aéreos mediante aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años y para el que se prevé un crecimiento continuado en el futuro.
Gracias a los drones se pueden realizar tareas que hace unos años eran imposibles, y además ofrecen claros beneficios como:
•Aumentar la productividad
•Realizar trabajos impensables con las aeronaves tradicionales
•Mayor eficiencia
•Menor coste
•Reducción de tiempos de trabajo
•Minimizar el riesgo para las personas
Cada vez más empresas de muchos sectores demandan pilotos profesionales de drones capaces de realizarlas.
Los drones son los protagonistas del presente y lo serán del futuro. ¡No te lo pienses más y marca tú la diferencia!
¡Accede a la profesión del futuro!
¿Sabes todo lo que puedes hacer con un dron?
Porque ser piloto de dron es una inversión de futuro.
El sector aeronáutico de trabajos aéreos mediante aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años y para el que se prevé un crecimiento continuado en el futuro.
Actualmente, ser piloto de drones abre múltiples salidas profesionales especialmente si ya trabajas en áreas como el de la fotografía, la producción audiovisual, la agricultura, la topografía o el mantenimiento. Hoy en día y gracias a este tipo de aeronaves se pueden realizar tareas que hace unos años eran imposibles, por lo que cada vez más empresas de muchos sectores demandan pilotos profesionales de drones capaces de realizarlas. Y es que estas herramientas ofrecen claros beneficios al empresario: desde aumentar la productividad -en el caso, por ejemplo, de la Agricultura-, hasta reducir considerablemente el riesgo de ciertas actividades.
El sector audiovisual, la topografía, la seguridad privada, la agricultura, la inspección industrial… están viendo como los procesos operativos se optimizan gracias al uso de los drones.
Porque en muchos sectores, a las empresas les resulta mucho menos costoso el uso de RPA’s que de aeronaves tripuladas, pudiendo realizar labores impensables con las otras aeronaves. Además, se produce una reducción de los tiempos de trabajo.
Los drones pueden acceder a zonas de difícil acceso, recoger datos y grabar desde diferentes puntos de vista, sin riesgo para las personas. Las ventajas que aportan los drones, en términos de eficiencia y costes, dejan completamente obsoletos los sistemas tradicionales. Pueden desplazarse rápidamente sobre un terreno irregular o accidentado y superar cualquier tipo de obstáculo ofreciendo imágenes a vista de pájaro y otro tipo de información recogida por diferentes sensores.
Si hay un negocio de futuro, son los drones. La industria de los drones está creciendo día a día. Diversos estudios afirman que para el año 2050 existirán 150.000 puestos de trabajo relacionados con los drones, un mercado que según estimaciones oficiales de la UE, alcanzará un valor de 1.500 millones de Euros en la próxima década.
Los drones son los protagonistas del presente y lo serán del futuro.
Un gran número de posibilidades se abren a nuestro alcance.
¡No dejes escapar esta oportunidad y sé el primero en tener tu titulo! ¡Te esperamos!
¿Qué salidas profesionales tiene el Curso de Piloto de Drones?
Si hay un negocio de futuro, son los drones. La industria de los drones está creciendo día a día. Diversos estudios afirman que para el año 2050 existirán 150.000 puestos de trabajo relacionados con los drones, un mercado que según estimaciones oficiales de la UE, alcanzará un valor de 1.500 millones de Euros en la próxima década.
Actualmente, para el piloto de drones se abren múltiples salidas profesionales, especialmente si ya trabajas en áreas como el de la fotografía, la producción audiovisual, la agricultura, la topografía o el mantenimiento. Una vez finalizado con éxito el contenido del curso y obtenido el certificado oficial de AESA podrás realizar:
•Filmación y fotografías para eventos, cine y televisión
•Topografía y Fotogrametría
•Cartografía
•Agricultura de Precisión, controlar plagas, reforestación,…
•Labores de mantenimiento, revisión de postes telefónicos, puentes, oleoductos, molinos de viento, etc.
•Labores de vigilancia y seguridad.
•Prevención y extinción de incendios.
•Mecánica y mantenimiento de drones.
•Emergencias, Rescate y Desastres Naturales
•Medioambiente
•Inspecciones industriales, etc.
…TANTAS APLICACIONES COMO LA IMAGINACIÓN PERMITA
Un gran número de posibilidades se abren a nuestro alcance. ¡No dejes escapar esta oportunidad y sé el primero en tener tu título! ¡Te esperamos!
Términos y Condiciones
¿Necesito un permiso para volar un dron?
Si quieres volar un dron con fines recreativos no necesitas ningún tipo de permiso oficial. Lo que si debes es cumplir con la normativa que regula los lugares en los que puedes volarlo, y hacerlo con seguridad y responsabilidad.
En CTC ofrecemos el curso orientado a uso profesional. Pero también puedes hacer el curso sin esta finalidad, para recibir una información amplia sobre los drones, además de recibir clases prácticas para aprender a usarlos de forma segura y sacando de ellos todo su potencial.
Para un uso profesional, sí es necesario obtener una serie de certificaciones.
¿Dónde puedo volar un dron de modo profesional?
A la hora de realizar una operación de modo profesional, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
•Necesitas autorización para poder volar sobre edificios y personas
•No puedes volar de noche, sin autorización
•Necesitas autorización para volar a menor distancia de la que marca la ley en las proximidades de aeropuertos, aeródromos, etc..
•No puedes operar en espacio aéreo controlado, sin autorización
•No puedes poner en peligro o molestar a terceros (otras aeronaves, personas y bienes)
¿Existe alguna forma de volar en lugares que la norma no permite como norma general?
•Excepcionalmente y habiendo justificado unas medidas de seguridad adecuadas, es posible que AESA autorice vuelos concretos que no cumplan algunos de los puntos de la norma. Será AESA la que tenga por tanto la última palabra en esos casos, y no hay forma de garantizar la viabilidad de un trabajo hasta no haber hecho la consulta pertinente.
•Estas nuevas operaciones requerirán de una autorización por parte de AESA basado en un estudio aeronáutico de seguridad específico:
•Operaciones dentro del alcance visual aumentado (EVLOS)
•Operaciones más allá del alcance visual del piloto (BVLOS) con aeronaves de más de 2kg de MTOM
•Operaciones en zonas donde haya aglomeraciones de edificios en ciudades, pueblos o lugares habitados o de reuniones de personas al aire libre
•Operaciones en espacio aéreo controlado
•Operaciones nocturnas
¿Tengo que renovar mis certificaciones?
•Las certificaciones teóricas y de conocimientos del dron concreto no requieren de ninguna renovación. El certificado médico sí hay que renovarlo periódicamente dependiendo de la edad
¿Dónde puedo volar un dron para uso recreativo?
•El lugar más adecuado para volarlo es en lugares habilitados para ello, es decir, un club de aeromodelismo. También podrás volarlo en otras zonas, siempre cumpliendo unas normas de seguridad, como que no superes los 120 metros de altura, no te acerques a aeródromos ni aeropuertos, no vueles de noche y no sobrevueles núcleos urbanos ni aglomeraciones de personas.
•Dentro de un recinto cerrado, no existe ningún tipo de restricción para su uso, salvo la autorización del dueño del recinto.
¿Por qué hacer el Curso de Piloto Profesional de Drones?
Al superar con éxito el Curso de Piloto Profesional de drones obtendrás los certificados oficiales de AESA necesarios para poder realizar trabajos con drones con fines profesionales.
¿Quieres ser piloto profesional de drones?
Ser piloto de drones es actualmente una de las profesiones con más futuro debido al amplio abanico de salidas profesionales que tiene.
En CTC podrás hacer el Curso Avanzado de piloto de Drones (RPAs) SEMIPRESENCIAL realizado en colaboración con la escuela de vuelo ATO número E-238 con el fin de obtener el titulo oficial de Piloto de Drones
Partimos de la base de que los RPAS (tal y como lo refleja la Ley) son aeronaves, y por lo tanto deben ser pilotadas siguiendo procedimientos aeronáuticos. Un dron es una máquina capaz de volar, y el responsable de este vuelo es el piloto remoto.
Por eso apostamos por una Formación de Calidad y Exclusiva para los nuevos pilotos de RPAs o Drones, dada la responsabilidad del uso y manejo de dichas aeronaves en el nuevo mercado emergente.
¡No te lo pienses más y marca tú la diferencia!
Ser piloto de drones es actualmente una de las profesiones con más futuro debido al amplio abanico de salidas profesionales que tiene. El sector aeronáutico de trabajos aéreos mediante aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años y para el que se prevé un crecimiento continuado en el futuro.
Gracias a los drones se pueden realizar tareas que hace unos años eran imposibles, y además ofrecen claros beneficios como:
•Aumentar la productividad
•Realizar trabajos impensables con las aeronaves tradicionales
•Mayor eficiencia
•Menor coste
•Reducción de tiempos de trabajo
•Minimizar el riesgo para las personas
Cada vez más empresas de muchos sectores demandan pilotos profesionales de drones capaces de realizarlas.
Los drones son los protagonistas del presente y lo serán del futuro. ¡No te lo pienses más y marca tú la diferencia!
¡Accede a la profesión del futuro!
¿Sabes todo lo que puedes hacer con un dron?
Porque ser piloto de dron es una inversión de futuro.
El sector aeronáutico de trabajos aéreos mediante aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años y para el que se prevé un crecimiento continuado en el futuro.
Actualmente, ser piloto de drones abre múltiples salidas profesionales especialmente si ya trabajas en áreas como el de la fotografía, la producción audiovisual, la agricultura, la topografía o el mantenimiento. Hoy en día y gracias a este tipo de aeronaves se pueden realizar tareas que hace unos años eran imposibles, por lo que cada vez más empresas de muchos sectores demandan pilotos profesionales de drones capaces de realizarlas. Y es que estas herramientas ofrecen claros beneficios al empresario: desde aumentar la productividad -en el caso, por ejemplo, de la Agricultura-, hasta reducir considerablemente el riesgo de ciertas actividades.
El sector audiovisual, la topografía, la seguridad privada, la agricultura, la inspección industrial… están viendo como los procesos operativos se optimizan gracias al uso de los drones.
Porque en muchos sectores, a las empresas les resulta mucho menos costoso el uso de RPA’s que de aeronaves tripuladas, pudiendo realizar labores impensables con las otras aeronaves. Además, se produce una reducción de los tiempos de trabajo.
Los drones pueden acceder a zonas de difícil acceso, recoger datos y grabar desde diferentes puntos de vista, sin riesgo para las personas. Las ventajas que aportan los drones, en términos de eficiencia y costes, dejan completamente obsoletos los sistemas tradicionales. Pueden desplazarse rápidamente sobre un terreno irregular o accidentado y superar cualquier tipo de obstáculo ofreciendo imágenes a vista de pájaro y otro tipo de información recogida por diferentes sensores.
Si hay un negocio de futuro, son los drones. La industria de los drones está creciendo día a día. Diversos estudios afirman que para el año 2050 existirán 150.000 puestos de trabajo relacionados con los drones, un mercado que según estimaciones oficiales de la UE, alcanzará un valor de 1.500 millones de Euros en la próxima década.
Los drones son los protagonistas del presente y lo serán del futuro.
Un gran número de posibilidades se abren a nuestro alcance.
¡No dejes escapar esta oportunidad y sé el primero en tener tu titulo! ¡Te esperamos!
¿Qué salidas profesionales tiene el Curso de Piloto de Drones?
Si hay un negocio de futuro, son los drones. La industria de los drones está creciendo día a día. Diversos estudios afirman que para el año 2050 existirán 150.000 puestos de trabajo relacionados con los drones, un mercado que según estimaciones oficiales de la UE, alcanzará un valor de 1.500 millones de Euros en la próxima década.
Actualmente, para el piloto de drones se abren múltiples salidas profesionales, especialmente si ya trabajas en áreas como el de la fotografía, la producción audiovisual, la agricultura, la topografía o el mantenimiento. Una vez finalizado con éxito el contenido del curso y obtenido el certificado oficial de AESA podrás realizar:
•Filmación y fotografías para eventos, cine y televisión
•Topografía y Fotogrametría
•Cartografía
•Agricultura de Precisión, controlar plagas, reforestación,…
•Labores de mantenimiento, revisión de postes telefónicos, puentes, oleoductos, molinos de viento, etc.
•Labores de vigilancia y seguridad.
•Prevención y extinción de incendios.
•Mecánica y mantenimiento de drones.
•Emergencias, Rescate y Desastres Naturales
•Medioambiente
•Inspecciones industriales, etc.
…TANTAS APLICACIONES COMO LA IMAGINACIÓN PERMITA
Un gran número de posibilidades se abren a nuestro alcance. ¡No dejes escapar esta oportunidad y sé el primero en tener tu título! ¡Te esperamos!
Términos y Condiciones
¿Necesito un permiso para volar un dron?
Si quieres volar un dron con fines recreativos no necesitas ningún tipo de permiso oficial. Lo que si debes es cumplir con la normativa que regula los lugares en los que puedes volarlo, y hacerlo con seguridad y responsabilidad.
En CTC ofrecemos el curso orientado a uso profesional. Pero también puedes hacer el curso sin esta finalidad, para recibir una información amplia sobre los drones, además de recibir clases prácticas para aprender a usarlos de forma segura y sacando de ellos todo su potencial.
Para un uso profesional, sí es necesario obtener una serie de certificaciones.
¿Dónde puedo volar un dron de modo profesional?
A la hora de realizar una operación de modo profesional, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
•Necesitas autorización para poder volar sobre edificios y personas
•No puedes volar de noche, sin autorización
•Necesitas autorización para volar a menor distancia de la que marca la ley en las proximidades de aeropuertos, aeródromos, etc..
•No puedes operar en espacio aéreo controlado, sin autorización
•No puedes poner en peligro o molestar a terceros (otras aeronaves, personas y bienes)
¿Existe alguna forma de volar en lugares que la norma no permite como norma general?
•Excepcionalmente y habiendo justificado unas medidas de seguridad adecuadas, es posible que AESA autorice vuelos concretos que no cumplan algunos de los puntos de la norma. Será AESA la que tenga por tanto la última palabra en esos casos, y no hay forma de garantizar la viabilidad de un trabajo hasta no haber hecho la consulta pertinente.
•Estas nuevas operaciones requerirán de una autorización por parte de AESA basado en un estudio aeronáutico de seguridad específico:
•Operaciones dentro del alcance visual aumentado (EVLOS)
•Operaciones más allá del alcance visual del piloto (BVLOS) con aeronaves de más de 2kg de MTOM
•Operaciones en zonas donde haya aglomeraciones de edificios en ciudades, pueblos o lugares habitados o de reuniones de personas al aire libre
•Operaciones en espacio aéreo controlado
•Operaciones nocturnas
¿Tengo que renovar mis certificaciones?
•Las certificaciones teóricas y de conocimientos del dron concreto no requieren de ninguna renovación. El certificado médico sí hay que renovarlo periódicamente dependiendo de la edad
¿Dónde puedo volar un dron para uso recreativo?
•El lugar más adecuado para volarlo es en lugares habilitados para ello, es decir, un club de aeromodelismo. También podrás volarlo en otras zonas, siempre cumpliendo unas normas de seguridad, como que no superes los 120 metros de altura, no te acerques a aeródromos ni aeropuertos, no vueles de noche y no sobrevueles núcleos urbanos ni aglomeraciones de personas.
•Dentro de un recinto cerrado, no existe ningún tipo de restricción para su uso, salvo la autorización del dueño del recinto.
¿Por qué hacer el Curso de Piloto Profesional de Drones?
Al superar con éxito el Curso de Piloto Profesional de drones obtendrás los certificados oficiales de AESA necesarios para poder realizar trabajos con drones con fines profesionales.
¿Quieres ser piloto profesional de drones?
Ser piloto de drones es actualmente una de las profesiones con más futuro debido al amplio abanico de salidas profesionales que tiene.
En CTC podrás hacer el Curso Avanzado de piloto de Drones (RPAs) SEMIPRESENCIAL realizado en colaboración con la escuela de vuelo ATO número E-238 con el fin de obtener el titulo oficial de Piloto de Drones
Partimos de la base de que los RPAS (tal y como lo refleja la Ley) son aeronaves, y por lo tanto deben ser pilotadas siguiendo procedimientos aeronáuticos. Un dron es una máquina capaz de volar, y el responsable de este vuelo es el piloto remoto.
Por eso apostamos por una Formación de Calidad y Exclusiva para los nuevos pilotos de RPAs o Drones, dada la responsabilidad del uso y manejo de dichas aeronaves en el nuevo mercado emergente.
¡No te lo pienses más y marca tú la diferencia!
Ser piloto de drones es actualmente una de las profesiones con más futuro debido al amplio abanico de salidas profesionales que tiene. El sector aeronáutico de trabajos aéreos mediante aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años y para el que se prevé un crecimiento continuado en el futuro.
Gracias a los drones se pueden realizar tareas que hace unos años eran imposibles, y además ofrecen claros beneficios como:
•Aumentar la productividad
•Realizar trabajos impensables con las aeronaves tradicionales
•Mayor eficiencia
•Menor coste
•Reducción de tiempos de trabajo
•Minimizar el riesgo para las personas
Cada vez más empresas de muchos sectores demandan pilotos profesionales de drones capaces de realizarlas.
Los drones son los protagonistas del presente y lo serán del futuro. ¡No te lo pienses más y marca tú la diferencia!
¡Accede a la profesión del futuro!
¿Sabes todo lo que puedes hacer con un dron?
Porque ser piloto de dron es una inversión de futuro.
El sector aeronáutico de trabajos aéreos mediante aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años y para el que se prevé un crecimiento continuado en el futuro.
Actualmente, ser piloto de drones abre múltiples salidas profesionales especialmente si ya trabajas en áreas como el de la fotografía, la producción audiovisual, la agricultura, la topografía o el mantenimiento. Hoy en día y gracias a este tipo de aeronaves se pueden realizar tareas que hace unos años eran imposibles, por lo que cada vez más empresas de muchos sectores demandan pilotos profesionales de drones capaces de realizarlas. Y es que estas herramientas ofrecen claros beneficios al empresario: desde aumentar la productividad -en el caso, por ejemplo, de la Agricultura-, hasta reducir considerablemente el riesgo de ciertas actividades.
El sector audiovisual, la topografía, la seguridad privada, la agricultura, la inspección industrial… están viendo como los procesos operativos se optimizan gracias al uso de los drones.
Porque en muchos sectores, a las empresas les resulta mucho menos costoso el uso de RPA’s que de aeronaves tripuladas, pudiendo realizar labores impensables con las otras aeronaves. Además, se produce una reducción de los tiempos de trabajo.
Los drones pueden acceder a zonas de difícil acceso, recoger datos y grabar desde diferentes puntos de vista, sin riesgo para las personas. Las ventajas que aportan los drones, en términos de eficiencia y costes, dejan completamente obsoletos los sistemas tradicionales. Pueden desplazarse rápidamente sobre un terreno irregular o accidentado y superar cualquier tipo de obstáculo ofreciendo imágenes a vista de pájaro y otro tipo de información recogida por diferentes sensores.
Si hay un negocio de futuro, son los drones. La industria de los drones está creciendo día a día. Diversos estudios afirman que para el año 2050 existirán 150.000 puestos de trabajo relacionados con los drones, un mercado que según estimaciones oficiales de la UE, alcanzará un valor de 1.500 millones de Euros en la próxima década.
Los drones son los protagonistas del presente y lo serán del futuro.
Un gran número de posibilidades se abren a nuestro alcance.
¡No dejes escapar esta oportunidad y sé el primero en tener tu titulo! ¡Te esperamos!
¿Qué salidas profesionales tiene el Curso de Piloto de Drones?
Si hay un negocio de futuro, son los drones. La industria de los drones está creciendo día a día. Diversos estudios afirman que para el año 2050 existirán 150.000 puestos de trabajo relacionados con los drones, un mercado que según estimaciones oficiales de la UE, alcanzará un valor de 1.500 millones de Euros en la próxima década.
Actualmente, para el piloto de drones se abren múltiples salidas profesionales, especialmente si ya trabajas en áreas como el de la fotografía, la producción audiovisual, la agricultura, la topografía o el mantenimiento. Una vez finalizado con éxito el contenido del curso y obtenido el certificado oficial de AESA podrás realizar:
•Filmación y fotografías para eventos, cine y televisión
•Topografía y Fotogrametría
•Cartografía
•Agricultura de Precisión, controlar plagas, reforestación,…
•Labores de mantenimiento, revisión de postes telefónicos, puentes, oleoductos, molinos de viento, etc.
•Labores de vigilancia y seguridad.
•Prevención y extinción de incendios.
•Mecánica y mantenimiento de drones.
•Emergencias, Rescate y Desastres Naturales
•Medioambiente
•Inspecciones industriales, etc.
…TANTAS APLICACIONES COMO LA IMAGINACIÓN PERMITA
Un gran número de posibilidades se abren a nuestro alcance. ¡No dejes escapar esta oportunidad y sé el primero en tener tu título! ¡Te esperamos!
Términos y Condiciones
¿Necesito un permiso para volar un dron?
Si quieres volar un dron con fines recreativos no necesitas ningún tipo de permiso oficial. Lo que si debes es cumplir con la normativa que regula los lugares en los que puedes volarlo, y hacerlo con seguridad y responsabilidad.
En CTC ofrecemos el curso orientado a uso profesional. Pero también puedes hacer el curso sin esta finalidad, para recibir una información amplia sobre los drones, además de recibir clases prácticas para aprender a usarlos de forma segura y sacando de ellos todo su potencial.
Para un uso profesional, sí es necesario obtener una serie de certificaciones.
¿Dónde puedo volar un dron de modo profesional?
A la hora de realizar una operación de modo profesional, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
•Necesitas autorización para poder volar sobre edificios y personas
•No puedes volar de noche, sin autorización
•Necesitas autorización para volar a menor distancia de la que marca la ley en las proximidades de aeropuertos, aeródromos, etc..
•No puedes operar en espacio aéreo controlado, sin autorización
•No puedes poner en peligro o molestar a terceros (otras aeronaves, personas y bienes)
¿Existe alguna forma de volar en lugares que la norma no permite como norma general?
•Excepcionalmente y habiendo justificado unas medidas de seguridad adecuadas, es posible que AESA autorice vuelos concretos que no cumplan algunos de los puntos de la norma. Será AESA la que tenga por tanto la última palabra en esos casos, y no hay forma de garantizar la viabilidad de un trabajo hasta no haber hecho la consulta pertinente.
•Estas nuevas operaciones requerirán de una autorización por parte de AESA basado en un estudio aeronáutico de seguridad específico:
•Operaciones dentro del alcance visual aumentado (EVLOS)
•Operaciones más allá del alcance visual del piloto (BVLOS) con aeronaves de más de 2kg de MTOM
•Operaciones en zonas donde haya aglomeraciones de edificios en ciudades, pueblos o lugares habitados o de reuniones de personas al aire libre
•Operaciones en espacio aéreo controlado
•Operaciones nocturnas
¿Tengo que renovar mis certificaciones?
•Las certificaciones teóricas y de conocimientos del dron concreto no requieren de ninguna renovación. El certificado médico sí hay que renovarlo periódicamente dependiendo de la edad
¿Dónde puedo volar un dron para uso recreativo?
•El lugar más adecuado para volarlo es en lugares habilitados para ello, es decir, un club de aeromodelismo. También podrás volarlo en otras zonas, siempre cumpliendo unas normas de seguridad, como que no superes los 120 metros de altura, no te acerques a aeródromos ni aeropuertos, no vueles de noche y no sobrevueles núcleos urbanos ni aglomeraciones de personas.
•Dentro de un recinto cerrado, no existe ningún tipo de restricción para su uso, salvo la autorización del dueño del recinto.