Inicio /Carretilla Elevadora Carretilla Elevadora Carretilla Elevadora PRESENTACIÓNFormación para adquirir el conocimiento y habilidades que le permiten realizar correctamente el trabajo asignado con carretillas hasta 10.000 kg certificado por la norma UNE.La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre y el Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio, exigen a las empresas que sus trabajadores tengan una formación teórica y práctica en materia preventiva y que reciban una información adecuada sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo. El RD. 1215/97 establece que la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.NORMATIVA APLICABLELey de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre.Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio. por el que se establece n las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.Notas Técnicas de Prevención 713-714-715. Publicadas por el INSHT.ESPECIALIDADESCARRETILLA ELEVADORA FRONTAL CONTRAPESADACARRETILLA ELEVADORA RETRÁCTILCONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICONormativa aplicable al desarrollo profesional.Riesgos específicos asociados al manejo de este tipo de equipos.Medidas preventivas para combatir riesgos específicos.Tipología de equipos e implementos.Operaciones y manejo seguro y eficaz.Mecánica básica-mantenimiento preventivo de equipos.Primeros AuxiliosMETODOLOGÍA DOCENTECursos presenciales teórico-prácticos. Duración: adaptada a las necesidades formativas de los alumnos, empresas. Aproximadamente entre 12 a 20 horas lectivas.DIRIGIDO ATodas aquellas personas interesadas en proyectar su futuro profesional hacia la rama logística de cualquier sector de actividad, también hacia aquellos operadores de carretilla elevadora que disponiendo de amplia experiencia dentro de este campo, carecen del preceptivo certificado de formación, o bien operadores de carretilla elevadora no permanentes.OBJETIVOCapacitar a los asistentes en un desarrollo profesional eficiente, responsable y seguro, según exige la normativa técnico laboral a través de la expedición del correspondiente certificado de formación y carnet de operador. Carretilla Elevadora PRESENTACIÓNLa Ley de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre y el Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio, exigen a las empresas que sus trabajadores tengan una formación teórica y práctica en materia preventiva y que reciban una información adecuada sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo. El RD. 1215/97 establece que la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.NORMATIVA APLICABLELey de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre.Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio. por el que se establece n las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.Notas Técnicas de Prevención 713-714-715. Publicadas por el INSHT.ESPECIALIDADESCARRETILLA ELEVADORA FRONTAL CONTRAPESADACARRETILLA ELEVADORA RETRÁCTILCONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICONormativa aplicable al desarrollo profesional.Riesgos específicos asociados al manejo de este tipo de equipos.Medidas preventivas para combatir riesgos específicos.Tipología de equipos e implementos.Operaciones y manejo seguro y eficaz.Mecánica básica-mantenimiento preventivo de equipos.Primeros AuxiliosMETODOLOGÍA DOCENTECursos presenciales teórico-prácticos. Duración: adaptada a las necesidades formativas de los alumnos, empresas. Aproximadamente entre 12 a 20 horas lectivas.DIRIGIDO ATodas aquellas personas interesadas en proyectar su futuro profesional hacia la rama logística de cualquier sector de actividad, también hacia aquellos operadores de carretilla elevadora que disponiendo de amplia experiencia dentro de este campo, carecen del preceptivo certificado de formación, o bien operadores de carretilla elevadora no permanentes.OBJETIVOCapacitar a los asistentes en un desarrollo profesional eficiente, responsable y seguro, según exige la normativa técnico laboral a través de la expedición del correspondiente certificado de formación y carnet de operador. Carretilla Elevadora PRESENTACIÓNLa Ley de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre y el Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio, exigen a las empresas que sus trabajadores tengan una formación teórica y práctica en materia preventiva y que reciban una información adecuada sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo. El RD. 1215/97 establece que la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.NORMATIVA APLICABLELey de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre.Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio. por el que se establece n las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.Notas Técnicas de Prevención 713-714-715. Publicadas por el INSHT.ESPECIALIDADESCARRETILLA ELEVADORA FRONTAL CONTRAPESADACARRETILLA ELEVADORA RETRÁCTILCONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICONormativa aplicable al desarrollo profesional.Riesgos específicos asociados al manejo de este tipo de equipos.Medidas preventivas para combatir riesgos específicos.Tipología de equipos e implementos.Operaciones y manejo seguro y eficaz.Mecánica básica-mantenimiento preventivo de equipos.Primeros AuxiliosMETODOLOGÍA DOCENTECursos presenciales teórico-prácticos. Duración: adaptada a las necesidades formativas de los alumnos, empresas. Aproximadamente entre 12 a 20 horas lectivas.DIRIGIDO ATodas aquellas personas interesadas en proyectar su futuro profesional hacia la rama logística de cualquier sector de actividad, también hacia aquellos operadores de carretilla elevadora que disponiendo de amplia experiencia dentro de este campo, carecen del preceptivo certificado de formación, o bien operadores de carretilla elevadora no permanentes.OBJETIVOCapacitar a los asistentes en un desarrollo profesional eficiente, responsable y seguro, según exige la normativa técnico laboral a través de la expedición del correspondiente certificado de formación y carnet de operador.