Inicio /CAP (Certificado de Aptitud... CAP (Certificado Aptitud Profesional) CAP (Certificado de Aptitud Profesional) PRESENTACIÓNLa directiva 2003/59/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2003, relativa a la cualificación inicial y a la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera, establece una nueva formación obligatoria para determinados conductores profesionales. Las materias sobre las que se exigen conocimientos afectan fundamentalmente a la actividad de transporte a que se dedican profesionalmente estos conductores.NORMATIVA APLICABLEDirectiva 2003/59/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2003.Real decreto 1032/2007, de 20 de julio.Acuerdo Europeo para el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR).CUALIFICACIÓN INICIALDirigida a conductores que no dispongan aún de tarjeta de cualificación personal.OrdinariaCurso Teórico-Práctico: 280 horas + ExamenAceleradaCurso Teórico-Práctico: 140 horas + ExamenFORMACIÓN CONTINUADirigida a conductores profesionales, poseedores ya de tarjeta de cualificación profesional, o bien exentos de cualificación inicial.Periódicamente cada 5 años, se deberán de completar cursos en esta modalidad de Formación Continua.Curso Teorico 35 horas.MÓDULOS FORMATIVOSFormación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.Aplicación de la reglamentación.Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.METODOLOGÍA DOCENTECurso presencial. Duración: según lo dispuesto anteriormente, y recogido en Real decreto 1032/2007, de 20 de julio.DIRIGIDOConductores profesionales en cuyo marco de actividad presten servicio empleando vehículos para cuya conducción sea requisito la titularidad de permisos de conducir de las clases C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E. Existen algunas exenciones, recogidas en la propia norma que lo regula.OBJETIVOSConseguir que a través de esta formación y la posterior expedición de su Tarjeta de Cualificación Profesional, que los conductores profesionales puedan responder a las nuevas exigencias originadas por la evolución del mercado de los transportes por carretera, así como garantizar su capacitación tanto para el acceso como para la prosecución de la actividad de conducción. CAP (Certificado de Aptitud Profesional) PRESENTACIÓNLa directiva 2003/59/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2003, relativa a la cualificación inicial y a la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera, establece una nueva formación obligatoria para determinados conductores profesionales. Las materias sobre las que se exigen conocimientos afectan fundamentalmente a la actividad de transporte a que se dedican profesionalmente estos conductores.NORMATIVA APLICABLEDirectiva 2003/59/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2003.Real decreto 1032/2007, de 20 de julio.Acuerdo Europeo para el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR).CUALIFICACIÓN INICIALDirigida a conductores que no dispongan aún de tarjeta de cualificación personal.OrdinariaCurso Teórico-Práctico: 280 horas + ExamenAceleradaCurso Teórico-Práctico: 140 horas + ExamenFORMACIÓN CONTINUADirigida a conductores profesionales, poseedores ya de tarjeta de cualificación profesional, o bien exentos de cualificación inicial.Periódicamente cada 5 años, se deberán de completar cursos en esta modalidad de Formación Continua.Curso Teorico 35 horas.MÓDULOS FORMATIVOSFormación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.Aplicación de la reglamentación.Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.METODOLOGÍA DOCENTECurso presencial. Duración: según lo dispuesto anteriormente, y recogido en Real decreto 1032/2007, de 20 de julio.DIRIGIDOConductores profesionales en cuyo marco de actividad presten servicio empleando vehículos para cuya conducción sea requisito la titularidad de permisos de conducir de las clases C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E. Existen algunas exenciones, recogidas en la propia norma que lo regula.OBJETIVOSConseguir que a través de esta formación y la posterior expedición de su Tarjeta de Cualificación Profesional, que los conductores profesionales puedan responder a las nuevas exigencias originadas por la evolución del mercado de los transportes por carretera, así como garantizar su capacitación tanto para el acceso como para la prosecución de la actividad de conducción.