- Inicio
- /
- Camión Grúa Autocargante
Camión Grúa
PRESENTACIÓN
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre y el Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio, exigen a las empresas que sus trabajadores tengan una formación teórica y práctica en materia preventiva y que reciban una información adecuada sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo. El RD. 1215/97 establece que la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.
NORMATIVA APLICABLE
Ley de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre.
Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio. por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
Notas Técnicas de Prevención 868-869. Publicadas por el INSHT.
CONTENIDO TEORICO-PRACTICO
- Normativa aplicable al desarrollo profesional.
- Riesgos específicos asociados al manejo de grúas autocargantes.
- Medidas preventivas para combatir riesgos específicos.
- Tipología de equipos e implementos. Señalización.
- Operaciones y manejo seguro y eficaz, conjunto camión-grúa.
- Operaciones de carga y eslingado. Tipología accesorios.
- Operaciones de descarga y posicionamiento.
- Mecánica básica-mantenimiento preventivo de equipos.
- Primeros Auxilios
METODOLOGÍA DOCENTE
Cursos presenciales teórico-prácticos. Duración: adaptada a las necesidades formativas de los alumnos, empresas. Aproximadamente entre 12 a 20 horas lectivas.
DIRIGIDO A
Profesionales de diferentes sectores de actividad que implique la utilización de grúas autocargantes de manera permanente o excepcional.
OBJETIVO
Capacitar a los asistentes en un desarrollo profesional eficiente, responsable y seguro, según exige la normativa técnico laboral a través de la expedición del correspondiente certificado de formación y carnet de operador.
PRESENTACIÓN
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre y el Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio, exigen a las empresas que sus trabajadores tengan una formación teórica y práctica en materia preventiva y que reciban una información adecuada sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo. El RD. 1215/97 establece que la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.
NORMATIVA APLICABLE
Ley de Prevención de Riesgos Laborales: 31/1995 del 8 de noviembre.
Real Decreto 1215/97 del 18 de Julio. por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
Notas Técnicas de Prevención 868-869. Publicadas por el INSHT.
CONTENIDO TEORICO-PRACTICO
- Normativa aplicable al desarrollo profesional.
- Riesgos específicos asociados al manejo de grúas autocargantes.
- Medidas preventivas para combatir riesgos específicos.
- Tipología de equipos e implementos. Señalización.
- Operaciones y manejo seguro y eficaz, conjunto camión-grúa.
- Operaciones de carga y eslingado. Tipología accesorios.
- Operaciones de descarga y posicionamiento.
- Mecánica básica-mantenimiento preventivo de equipos.
- Primeros Auxilios
METODOLOGÍA DOCENTE
Cursos presenciales teórico-prácticos. Duración: adaptada a las necesidades formativas de los alumnos, empresas. Aproximadamente entre 12 a 20 horas lectivas.
DIRIGIDO A
Profesionales de diferentes sectores de actividad que implique la utilización de grúas autocargantes de manera permanente o excepcional.
OBJETIVO
Capacitar a los asistentes en un desarrollo profesional eficiente, responsable y seguro, según exige la normativa técnico laboral a través de la expedición del correspondiente certificado de formación y carnet de operador.